¿Por qué las empresas deben contar con un plan de desinfección?

Un plan de desinfección adecuado no solo protege la salud de los trabajadores y clientes, sino que también reduce el absentismo laboral, previene la propagación de enfermedades y mejora la imagen del negocio.

La pandemia reforzó la importancia de mantener espacios libres de virus y bacterias. Ahora, sectores como la hostelería, la industria alimentaria y los centros sanitarios deben cumplir estrictas normativas de higiene para evitar sanciones y problemas de salud pública.


Beneficios de un plan de desinfección en empresas

📌 Cumplimiento de normativas sanitarias: Previene sanciones y garantiza auditorías exitosas.

📌 Ambiente seguro para empleados y clientes: Reduce riesgos de contagios en espacios cerrados.

📌 Eliminación de patógenos en oficinas y fábricas: Evita la acumulación de virus y bacterias.

📌 Reducción de bajas laborales: Un entorno higienizado disminuye enfermedades entre los trabajadores.


Métodos profesionales de desinfección

🔹 Nebulización en frío: Aplicación de desinfectantes en espacios amplios como oficinas y almacenes.

🔹 Desinfección manual con biocidas: Para superficies de alto contacto (mesas, pomos, interruptores).

🔹 Desinfección con ozono: Eliminación de microorganismos en el aire y superficies.


Biocheck: expertos en desinfección para empresas

En Biocheck diseñamos planes de desinfección adaptados a cada sector:

📌 Hostelería y alimentación: Cumplimiento de protocolos de higiene en cocinas y almacenes.
📌 Oficinas y espacios de trabajo: Desinfección periódica para evitar contagios.
📌 Hospitales y clínicas: Eliminación de virus y bacterias en entornos sanitarios.

Compartir :
Solicita más información para mantener tu espacio libre de plagas.